ACTIVIDADES 

BCIFF
Taller de cine

Xavi y Jowita han estudiado Bellas Artes en la Universidad de Zaragoza.

Tras acabar la carrera hicieron el Máster en Producción Artística en la Facultat de Belles Arts Sant Carles de la Universitat Politècnica de València, donde hicieron la especialización en imagen fija y video.

En el mundo del cine han trabajado como director de fotografía (Xavi) y directora (Jowita), destacando el corto “Demasiada Luz”, seleccionado en varios festivales de cine.

También han realizado recientemente talleres con el colectivo Resiliencia Rural, en la propuesta “Trazando Huellas”, con la participación de la población de Pancrudo.

Como en ediciones anteriores, la XVIII edición del BCIFF quiere contribuir a la cultura cinematográfica con un taller práctico para niñas y niños que deseen adentrarse en el mundo del cine de una forma práctica, con el rodaje del cortometraje Cinco sueños.

El Taller de cine Cinco sueños impartido por Jowita Tyszka y Xavier Urrios Henares

Fechas: del 17 al 21 de julio del 2023

Con motivo de la celebración de una nueva edición del Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda proponemos una nueva aventura para acercar a los más jóvenes al mundo de cine: les  invitamos a descubrir la importancia de los sueños en el cine de Buñuel, pero también a descubrir su carácter narrativo en el mundo del cine, e incluso su vinculación con algunos géneros cinematográficos.


El 22 de julio a las 18:00, último día del festival, compartirán el fruto de su trabajo con la proyección del cortometraje en la Casa de Cultura "Víctor Romero".

Número total de participantes: 20
Edades: de 12 a 14 años
Horarios: mañanas de 10:00 a 12:30  



Taller práctico: Cinco sueños

BCIFF

Presentaciones de libros:

Leonardo Buñuel, indiano y otros relatos, por Alfonso de Lucas.

Ilegible hijo de Flauta, por Gabriele Morelli.

Dos libros estrechamente vinculados con Luis Buñuel. El primero, nos acerca a la vida del padre del cineasta y revela la importancia para la creación del imaginario de Luis Buñuel. Libro que se complementa con otros relatos.

Morelli edita el guion escrito por Larrea, en el que destaca la participación de Buñuel y que por diferentes motivos, nunca se ha podido filmar.


BCIFF
BCIFF

Conferencias:


La música en el cine
por el compositor y director Alejandro Ramírez Rojas

Reporteros, testigos de las guerras
por el periodista español Marc Marginedas.

Alejandro Ramírez Rojas es un reconocido músico, director y compositor de bandas sonoras, premiado en diversas ocasiones por la música compuesta para diferentes películas.

Marc Marginedas fue a Siria cuando estalló el conflicto armado para contar el sufrimiento de la gente. Siria se convirtió en el lugar más peligroso para los periodistas y también un antecedente de los que está sucediendo ahora en Ucrania.

BCIFF
BCIFF


Verdades, secretos y mentiras sobre los festivales de cine
por Javier Angulo.

Mitologías cinematográficas de Pancho Villa
por Eduardo de la Vega Alfaro.

Javier Angulo a dirigido la SEMINCI durante 15 años, convirtiéndose en uno de los directores de festivales españoles más reconocidos por haber logrado dotar al festival de Valladolid de un sello de identidad único.

Reconocido profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara, México, Eduardo de la Vega viene realizando una extensa labor de investigación en muchos aspectos vinculados con el cine.

BCIFF
BCIFF


Doña Perfecta (1950), la obra frustrada de Luis Buñuel, el acierto de Alejandro Galindo por Rosario Vidal Bonifaz.

La profundidad de campo en el pasado y en la actualidad
por el director de fotografía José Luis Alcaine.

Doctora especializada en la Historia del Cine, presentará, previa a su proyección en el Festival de la copia restaurada por la Cineteca Nacional de México, una película basada en la novela Doña Perfecta de Benito Pérez Galdós, película dirigida por Alejandro Galindo en 1951.

José Luis Alcaine es uno de los mejores directores de fotografía del mundo, nos dará toda una masterclass sobre la luz, el espacio, la profundidad de campo en la historia del cine.

BCIFF
BCIFF

Conciertos:


Cortometrajes de Segundo de Chomón con música a cargo de la Asociación Musical Gaspar Sanz


Canciones de cine  México, Francia y música del cine de Almodovár por Lorena Lhörîen compañada a la guitarra por Rubén Jiménez Giménez.

Segundo de Chomón (Teruel, 1871-Paris, 1929) destacó como director pionero del cine mudo y técnico de trucajes en películas de la época. La Asociación Musical Gaspar Sanz bajo la dirección de José Manuel Martín nos permitirá viajar en el tiempo.

Una actuación con música que forman parte de nuestra memoria y que hemos escuchado en muchas películas, cantadas con la cálida voz de Lorena para clausurar un Festival de Cine.

BCIFF
BCIFF
Exposición:

NAZARIN. Buñuel/Álvarez Bravo
exposición donada por Fundación Televisa y La Muestra de Cine Más Pequeña del Mundo.

Presentación de los vinos del Festival

Presentación de la bodega Lagar d'Amprius y de ‘Los Vinos de Buñuel’:
Lagar d´Amprius Nazarín  y Lagar d´Amprius Kolenda 

BCIFF

© Copyright 2023  Tolocha Producciones. All Rights Reserved.