VIERNES  18/07-25

BCIFF

Mañana

CBC
Centro Buñuel Calanda

C/ Mayor, 48
Calanda

11:00

Armando Casas

Armando Casas es director de cine, productor, guionista, editor, académico y promotor cultural, formado en Literatura Dramática y Teatro en la FFYL (1982‐1985) y Ciencias de la Comunicación en la FCPYS de la UNAM. Ingresa en el CUEC (ahora ENAC), institución que ha dirigido durante 8 años y en la que imparte clases actualmente. Dentro de su labor como cineasta ha actuado, dirigido, escrito guiones y producido películas. Filmó su ópera prima Un mundo raro en el 2001. En 2002 escribe, produce y dirige para TV UNAM los cortos documentales Jóvenes profesionistas y Ciudad Universitaria: medio siglo. Además de sus propias películas, como el largometraje Raro ha producido más de 15 películas, entre largometrajes, documentales y cortometrajes. En el 2019 asume la dirección de Canal 22.
Actualmente preside la Academia del Cine de México ubicada en la Casa de Buñuel en México. 

tolocha

Conferencia
La influencia de Buñuel en el cine mexicano
por el cineasta y director  Armando Casasactual presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de México

Clausura

Pabellón 

Plaza Paco Rabal, s/n.
Calanda

19:00

tolocha

Proyección del corto producido en el taller de cine del festival
Taller impartido por Luis (Soto) Muñoz

En el último día del festival compartirán el fruto de su trabajo antes de la proyección de la entrega de premios de la XX edición

Homenaje a José María Prado.

El BCIFF rinde homenaje a José María Prado, director durante 27 años de Filmoteca Española, quien adquirió para el Estado español el Legado Buñuel, una colección de cartas, fotografías, libros, objetos y premios entre los que destaca el retrato que le pintó Dalí a Buñuel y que ahora se exhibe en el Museo Reina Sofia. Un archivo de enorme importancia para el estudio de Buñuel, de su obra y del contexto histórico en el que vivió.

Chema Prado es una de las personalidades más destacadas de la industria cinematográfica española además de un referente internacional en el campo de los archivos fílmicos, presente, además, en muchos festivales de cine, contribuyendo a la difusión internacional del cine español.

En su etapa al frente de la Filmoteca logró la creación del Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española, fundamental para la adecuada preservación del patrimonio fílmico de nuestro país,
además de convertir al cine Doré en la sala permanente de proyecciones, en la que se programan grandes ciclos de cine presentados, en muchas ocasiones, por personalidades de la historia del cine.



BCIFF

Entrega de los premios de la XX ed.

Entrega de los premios cinematográficos de la edición XX del Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda.

Se entregarán los Premios del Público en las categorías de documental, cortometraje y largometraje, y el Premio Buñuel-Calanda de Aragón Televisión.



BCIFF

CONCIERTO 125 ANIVERSARIO
dirigido por Alejandro Ramírez Rojas

Un concierto para celebrar el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel en su Calanda natal.
Se proyectarán sus dos primeras películas Un perro andaluz y La edad de oro, acompañadas de música en directo a cargo de la Orquesta Reino de Aragón, dirigida en esta ocasión por el compositor Alejandro Ramírez Rojas y la actuación de un grupo de tambores que sonarán en la parte final de la película La edad de oro, la primera en la que Buñuel incorporó el sonido de los TAMBORES DE CALANDA y que por primera vez sonarán acompañando la proyección de esta película.

 

Pabellón 


Plaza Paco Rabal, s/n.
Calanda

20:00

¿Te lo vas a perder?

Programa Diario

© Copyright 2025  Tolocha Producciones. All Rights Reserved.