Luis Buñuel, novela era el título del último gran proyecto, inconcluso, del escritor Max Aub, que murió en 1972 dejando miles de folios mecanografiados y decenas de cintas de audio con entrevistas a Buñuel, a sus familiares, amigos y colaboradores, y a los miembros de su generación.
El proyecto de Aub iba mucho más allá de una biografía al uso, trazaba la trayectoria de la más grande generación de intelectuales y creadores que jamás dio la cultura española al mundo, encabezada por el trío genial de amigos de la residencia de estudiantes: Luis Buñuel, Salvador Dalí y Federico García Lorca.
Eran jóvenes y brillantes, inteligentes y alegres. Tenían un proyecto de país, de modernización de una sociedad anquilosada, la ilusión por un cambio que siempre iba acompañado de una sonrisa, una broma y una genialidad.
Pero sufrieron la tragedia de una guerra que los quebró, a ellos y a toda su generación. A unos los asesinaron, como a Lorca. Otros se vieron obligados a languidecer en el exilio, como Buñuel, que finalmente triunfó en el cine gracias a su monumental talento. Y alguno, como Dalí, tuvo que reinventarse en una caricatura, a veces genial a veces vergonzante, para sobrevivir en un país gris. Y nos ocultaron durante décadas lo que habían sido, lo que habían significado.
GENERACIÓN: BUÑUEL, LORCA, DALÍ recupera esta visión “desde dentro” de la generación genial, a través de las conversaciones grabadas por Max Aub, del testimonio de los expertos, del ingente material de archivo existente, de las huellas que dejaron en los lugares que habitaron (Calanda, Madrid, París, New York, México, Barcelona, Valencia...), desvelando sus contradicciones, miedos, ilusiones y anhelos, a través del mosaico de materiales que ofrece el género documental.
El trío de oro de la cultura española del siglo XX como nunca antes se había mostrado.
Escritor, profesor y crítico literario hispano-mexicano. Exiliado y yerno de Max Aub editó "Luis Buñuel Novela".
Doctora en Filología Hispánica con una tesis sobre el proyecto de Max Aub sobre Buñuel y su generación.
Cineasta e hijo de Luis Buñuel.
Guionista reconocido con un Oscar honorifico, escribió 9 guiones con Buñuel.
Exiliado, escritor hispano-mexicano, autor de "Buñuel por Buñuel".
Doctora en Historia, hija y nieta de exiliados. Experta en el exilio republicano.
Hispanista, experto en Lorca, Dalí y Buñuel.
Directora de la Residencia de Estudiantes.
Catedrático emérito de Comunicación Audiovisual en la UAB, especialista en Buñuel, Lorca y Dalí.
Hispanista y autor junto a Román Gubern y del libro 'Los años rojos de Luis Buñuel'.
Embajador mexicano y amigo de Max Aub.
Doctor en Historia y Etnohistoria. Presidente de la Sociedad Mexicana de Historiografía Linguística. Miembro de Número de la Academía Mexicana de la Historia.
Profesor en la Universidad de Boston y reconocido hispanista que se ha especializado en Lorca. Ha publicado "Poeta en Nueva York" entre otros muchos libros.
Catedrático de Literatura Española en la UVEG, especialista en Max Aub y Federico García Lorca.
Productor de Viridiana, cineasta e intelectual.
Escritora mexicana, Premio Cervantes 2013, amiga de Max Aub.
Profesor titular de Literatura Española en la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL).
Catedrático emérito de Historia del Cine en la Universidad de Zaragoza, especialista en Buñuel, Lorca y Dalí.
Doctor en estudios hispánicos por el University College de la universidad de Londres. Profesor de literatura española moderna en el Colegio de México. Investigador de la obra de los poetas de la Generación del 27 y de la literatura del exilio español.
Escritor e intelectual mexicano descendiente de exiliados españoles.
Profesora del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Yale (Connecticut, EEUU), especialista en literatura española moderna, cultura e historia. Acaba de recibir el Premio Victoria Urbano de Reconocimiento Académico.
GUIÓN: ALBERT MONTÓN • ENRIQUE VICIANO
FOTOGRAFÍA: FERRÁN CASTERÁ CARLOS APARICIO • MARIO GUERRERO • ANTONIO ECHAVARRI • PEDRO PABLO SARA • DAVID DEL RÍO
SONIDO DIRECTO: ARMANDO NARVÁEZ • PEDRO PIÑEIRO • CONCEPCIÓN OSANZ • FOTO FIJA: JORGE FUEMBUENA
MONTAJE: ERNEST BLASI • ALBERT MONTÓN • DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: JOSÉ VICENTE BOSCH
DOCUMENTACIÓN: JAVIER ESPADA • SANTI BARRACHINA • ANA ESCUDERO • CONCEPCIÓN OSANZ • PEDRO PIÑEIRO • ALBERTO ANDRÉS
POSTPRODUCCIÓN IMAGEN: JOSÉ MONTÁN • POSTPRODUCCIÓN SONIDO: FERNANDO GISBERT • MÚSICA: CARLOS VERA
PRODUCTORES ASOCIADOS: JAVIER ESPADA • ANTONI BADIMON • HUGO ESPINOSA
PRODUCTORES EJECUTIVOS: DOLORES MARTORELL • ENRIQUE VICIANO
UN DOCUMENTAL DIRIGIDO POR: JAVIER ESPADA • ALBERT MONTÓN
52 / 75 min. color - España / México